En la conferencia de prensa de la feria, Pat Quilter presentaba con orgullo la serie, afirmando que es una serie "económica" pero no "barata", y que hay mucho trabajo de diseño para obtener un producto de bajo coste que sea digno de llevar su logotipo. Puedo como ejemplo que los frontales de aluminio de fundición han sido diseñados para ser fabricados de forma económica a gran escala, aunque conllevan unas fuertes inversiones en matricería.
Una característica interesante de los GX, siendo amplificadores "accesibles", es que disponen de un sistema de limitación bautizado como GuardRail™ que reduce la ganancia del amplificador para evitar distorsión. Esto no es algo innovador, pero no es una característica que uno espere encontrar en un amplificador de gama baja.
Las fuentes de alimentación son similares a las de la serie RMX. El GX3 utiliza circuitería de salida de clase B [Redactor: ¡! ... no descarto que sea un error], mientras que la GX5 utiliza un diseño de clase H (dos pasos) para obtener el doble de potencia con los mismos transformadores y radiadores.
Los amplificadores se centran en las cargas de 4 y ocho ohmios, y de esta manera se reducen también los costes, aunque en cualquier caso se ofrece la posibilidad de llevar cargas de 2 ohmios para aplicaciones "ligeras". Para las salidas utilizan conectores combo Speakon-1/4" (NL2 de Neutrik, aceptan NL4 pero solamente conectan dos polos) y bornas, y para las entradas se cuenta con RCA (¡debe de ser la primera vez que QSC monta phonos en sus amplis!), XLR y 1/4" (jack) balanceados.
El fabricante afirma que los amplificadores GX son los más compactos de su categoría, con una profundidad que es casi la mitad de sus competidores. También los amplificadores lineales más ligeros, siempre según QSC.

- Altura de 2U. Profundidad de 257 mm (10.1")
- 11.5 Kg de peso (25 libras) para el GX3 y 12 Kg (26 lbs) para el GX5
- Factor de amortiguamiento 100
- Sensibilidad conmutable de 1.2 V
- Controles de volumen en pasos mecánicos (detents)
- Filtro de visión de frecuencias conmutable (100 Hz). Un canal lleva los bajos y el otro los medios-agudos
- Ventilador de velocidad variable
- LEDs frontales de
- Consumo: 6.3A / 6A (GX3, / GX5, 1/8 de potencia a 4 ohmios, modelos de 120V)
|
- GX3 $299
- GX5 $399
QSC ha publicado también una guía donde recomienda el GX3 o el GX5 para su uso con cajas acústicas de diferentes fabricantes (JBL, Yamaha ..)