Las cajas están fabricadas en plástico ABS, aunque cuentan con una estética muy discreta que recuerda más a una caja de madera que a una de plástico, ya que estan últimas suelen contar con diseños estéticos más llamativos. La rejilla frontal es de calibre 18 (o sea, bastante gruesa).
La serie cuenta con tres modelos de dos pulgadas dos vías, todos ellos con la misma amplificación (1000W, de clase D) y los mismos tamaños de bobina en los componentes (1.75" para agudos y 4" para bajos), complementados por un sub-bajo de madera contrachapada.
Los K8, K10, K12 utilizan, respectiva y predeciblemente, altavoces de cono para bajos de 8",
10" y 12", mientras que el KSub hace uso de dos altavoces de 12".
Para el cruce entre vías, QSC ha utilizado lo que llama Directivity Matched Transition DMT™ para asegurar una transición coherente entre vías.
El procesado de las cajas es digital. QSC menciona el sistema Digital Extension y Excursion Processing (DEEP™) que permite extender la respuesta de baja frecuencias y el Intrinsic Correction™, que hace uso de un conjunto de medias de la respuesta a diferentes ángulos (que proporcionan ~70 medidas) y utiliza filtrado FIR y IIR para linealizar la respuesta en frecuencia y la de tiempo.
Para impedir el recorte de la amplificación se usa la tecnología GuardRail™ de QSC, ya conocida por su uso en la serie GX de amplificadores, y de cuyo efecto el fabricante afirma que es indetectable y sin efectos de "bombeo". Las cajas de medios-agudos cuentan con un conmutador que permite seleccionar la ecualización (refuerzo para voces y plano) y el modo de bajas frecuencias (bajo extendido DEEP™ sin subwoofer, uso con subwoofer o normal).
QSC ha empaquetado numerosas características personales en estas cajas: los conectores IEC tienen bloqueo para que no se salgan; el vaso para trípode se angula 7.5° hacia abajo con el giro de una rueda (Tilt-Direct™); el volumen puede ser controlado a distancia con un potenciómetro conectado a la entrada Euroblock de control remoto (pudiéndose controlar hasta 5 cajas desde un único potenciómetro); las cajas pasan a modo standby cuando están inactivas 5 minutos.
Otra característica interesante es que se puede seleccionar si el LED del panel frontal se comportará como un indicador de encendido, indicador de recorte (clip) o sencillamente estará apagado.
Además del montaje sobre trípode (que va roscado, incluyéndose un accesorio al efecto), las cajas pueden colgarse o fijarse con una accesorio tipo yugo a edificios o trusses utilizando los puntos de anclaje de M10. Se cuenta con una amplia gama de accesorios, fundas de transporte ya accesorios de montaje, ya que la intención de QSC es dirigir el producto a múltiples aplicaciones: alquileres audio-visuales, instalaciones fijas, grupos musicales y disco móviles.
La fuente alimentación es universal (85 - 265 V) y consume 1,1 amperios a 230V y 1/8 de potencia (2A a 120V). El amplificador usa un ventilador de velocidad variable para refrigeración.
Otras características de los modelos:
K12
Cobertura cónica de 75°
Bajos hasta ~48 Hz (-10 dB)
SPL máximo a 1m de 131 dB SPL (pico)
Un lado angulado para uso como monitor de escenario
18.6 kg
K10
Cobertura cónica de 90°
Bajos hasta ~56 Hz (-10 dB)
SPL máximo a 1m de 129 dB SPL (pico)
Un lado angulado para uso como monitor de escenario
14.5 kg
K8
Cobertura cónica de 105°
Bajos hasta ~61 Hz (-10 dB)
SPL máximo a 1m de 127 dB SPL (pico)
12.2 kg
KSub
Cilindro metálico con rosca de M 20 incluido para uso con las cajas de agudos
Formato compacto paso-banda
Bajos hasta ~44 Hz (-10 dB)
SPL máximo a 1m de 130 dB SPL (pico)
Ruedas de transporte de "bajo ruido"