Cada modelo ProFX incorpora 16 efectos generados por el nuevo procesador integrado de efectos de 32 bits RMFX ™ (Running Man FX). Cada tira de canal cuenta con ecualización de 3 bandas, dos envíos auxiliares, medición de nivel con LEDs y un deslizador (fader) de 60 mm. La salida principal o la de monitores puede ecualizarse con un ecualizador gráfico de 7 bandas integrado, y el puerto USB permite grabar o reproducir una señal estéreo con una computadora.
El modelo ProFX8 cuanta con cuatro canales de micro/línea, dos de ellos con entradas estéreo. Todos los canales de micrófono incorporan un filtro paso-bajo a 100Hz y un LED de ajuste de nivel. Hay también un canal específico estéreo (lo cual hace un total de 3 entradas estéreo) y un retorno estéreo para teclados, efectos externos o reproductores estéreo. También incluye un entrada con DI integrado para conexión directa de una guitarra o un bajo. El fabricante sugiere su uso para artistas que tocan en solitario o como sub-mezclador de escenario.
El ProFX12 incluye seis pre-amplificadores de micrófono y cinco pares de entradas estéreo incluyendo el retorno estéreo.
La serie ProFX de mezcladores compacto estará disponible en los EEUUAA en Octubre y en el resto del mundo el el último trimestre del año. El precio sugerido de venta al público en los EEUUAA será de $299,99 para el ProFX8 y $359.99 para el ProFX12. Se verán por primera vez en la convención del AES (San Francisco, 3 al 5 de Octubre).