Este hotel fácilmente reconocible por su original arquitectura de dos torres “inclinadas”, fue construido el final de 2011 integrado en el centro de convenciones Bella Center en Amager, una isla en las afueras de Copenhague donde se sitúan el principal aeropuerto de la ciudad y el acceso del lado danés al famoso puente internacional y túnel que atraviesa el estrecho de Øresund (Øresundsbroen) en dirección a Suecia. Desde su inauguración, el hotel fue premiado múltiples veces, incluso con un International Hotel Award por Mejor Arquitectura en Europa, por su diseño único, especialmente proyectado para que el número máximo de sus clientes puedan disfrutar de una vista sin obstáculos, de la capital en uno de los lados y del impresionante puente de Øresund, hacia el otro.
La empresa local de integración audiovisual AV-Huset a/s fue la responsable de la infraestructura de audio del hotel y escogió el sistema Q-Sys como plataforma de gestión, instalando un sistema completo. Gestionado desde una sala de control en el sótano del hotel, el sistema Q-Sys del Bella Sky está compuesto por un procesador Core 1000 conectado a 10 Frames de E/S distribuidas por el edificio, 21 amplificadores ISA, un total de 10 altavoces compactos de dos vías, QSC AD-S 52 y 82, distribuidos por los cuatro bares y dos restaurantes del hotel, junto con un total de 144 altavoces de montaje en el techo QSC AD-CI52ST, con un diseño discreto, adecuado para las áreas de recepción y otras áreas comunes del complejo. El sistema Q-Sys hace sobre todo la gestión de la música ambiental en el Bella Sky, aunque hay previstas opciones de entradas de micrófono y de línea en algunas de las 28 salas de reuniones y en las tres salas de conferencia del hotel, de forma que el audio pueda ser enviado por la red para proyecciones y presentaciones empresariales.
En las salas de conferencia, el sistema Q-Sys está también interconectado a un sistema de control ambiental de otra marca, como Ashley Cooke, responsable de EM Nordic, explica: “Fue mi primera instalación con Q-Sys y teníamos que garantizar que éste se integraba con un sistema de control de otra marca. Yo estaba preocupado que eso pudiera llevar mucho tiempo, pero acabó siendo solo una cuestión de 15 minutos trabajando con el instalador y el sistema Q-Sys estuvo totalmente integrado. Pensé también que recibiría algunas llamadas de parte de ellos pidiendo soporte técnico, pero todo funcionó perfectamente – cuando me di cuenta, el hotel ya estaba abierto, funcionando y recibiendo premios!”
“Una de las ventajas del Q-Sys es que no es necesario instalar cableado dedicado. Por eso, en el Bella Sky, todo el sistema corre por una infraestructura IT existente en el hotel, lo que permitió enormes ahorros en costos de instalación, teniendo en cuenta que los mismos canales de audio frecuentemente tienen que ser enviados simultáneamente a la recepción de una de las torres y a la 23º planta de la otra!”
“La dirección del hotel quedó también muy satisfecha con la capacidad de expansión del sistema. Originalmente instalamos un sistema de arquitectura fija con la, entonces actual, versión de software y firmware 2.0, con 24 entradas y 68 salidas. Pueden imaginar fácilmente la sonrisa en los rostros de los instaladores y de los clientes cuando fueron informados que la expansión futura de canales exigiría simplemente la instalación de una actualización de firmware – permitiéndoles sacar partido de los nuevos Flex Channels, que pueden ser tanto entradas como salidas – sin ser necesaria la adquisición de otro núcleo de procesamiento, como ellos habían creído. En parte gracias a eso, ya hay planes en marcha para ampliar la red de Q-Sys a todo el complejo de conferencias Bella Center".