Hoy mismo QSC Audio (que ha simplificado su dirección a qsc.com) ha presentado en InfoCommdos nuevas series de amplificadores: la serie CXD para aplicaciones de instalación y la serie PLD para refuerzo sonoro portátil / en directo (y, si no me equivoco, sus primeros amplificadores de rack en Clase-D). Asociando procesamiento de señal con capacidad de distribución de potencia y una fuente de alimentación conmutada con PFC, los nuevos amplificadores de procesamiento multicanal PLD y CXD de QSC vienen a redefinir completamente la categoría de amplificadores de potencia, de acuerdo al fabricante.
“Nuestros nuevos amplificadores CXD y PLD representan un gran avance en innovación en la tecnología de amplificación”, afirma Dale Sandberg, Director de Producto Senior de Amplificadores de QSC. “No solo son increíbles amplificadores Clase-D con procesado integrado, también vienen a cambiar el paradigma fundamental de la amplificación con una metodología de combinación de un único canal que permite una flexibilidad mucho mayor. El beneficio de todo esto es una plataforma excepcional que responde a las necesidades de nuestros clientes de una forma completamente nueva”.
“Hay alguna idea errónea de que QSC se estaba distanciando de los productos de amplificación y que, en vez de eso, se estaba enfocando cada vez más sobre altavoces y DSP”, agrega Gerry Tschetter, Vice-Presidente de marketing. “Sí es verdad que hemos tenido un gran éxito en estas categorías de productos, la verdad es que QSC continua produciendo los mejores amplificadores existentes en el mercado. Nuestros nuevos amplificadores CXD y PLD son el reflejo de nuestra utilización de las tecnologías más avanzadas, de nuestra profunda comprensión de DSP y de ingeniería electroacústica y de nuestra tradición de más de 40 años de diseñar los amplificadores más robustos y confiables del mercado”.
Con procesado DSP disponible independiente para cada canal, un sistema de configuración basado en programas de fábrica (20, más 50 memorias de usuario) y una guía paso a paso (wizard), todo el proceso de configuración de sistemas no podía ser más sencillo, según QSC. El DSP incluye filtros de cruce, ecualización paramétrica, retardos para alineamiento, presets FIR para cajas QSC y otras funciones de procesamiento dinámico. La integración de la amplificación con el DSP significa que el procesador integrado tiene siempre en cuenta lo que está haciendo el amplificador. Esto permite que el procesamiento dinámico y los circuitos de protección sean más precisos y eficientes. Los interfaces USB en el panel trasero permiten actualizaciones de firmware así como la capacidad de importar configuraciones ajustadas para determinadas cajas o transferir datos de esas configuraciones entre amplificadores. Esta plataforma combina también múltiples modos de ahorro de energía gracias a la monitorización por DSP con diseño clase-D, permitiendo obtener gran eficiencia, peso reducido y costes operativos extremadamente económicos, siempre según el fabricante.
Diseñada específicamente para las necesidades de los integradores, la serie CXD ofrece una combinación de eficiencia, robustez y una potencia de extraordinaria alta fidelidad, capaz de alimentar múltiples canales de amplificación y configuraciones de altavoces, simultáneamente integrando la más sofisticada capacidad de procesamiento digital – todo con mayor eficiencia energética. La gama CXD incluye los modelos CXD4.2 (400W @ 8 ohms, continuos), CXD4.3 (625W @ 8 ohms, continuos) y CXD4.5 (1150W @ 8 ohms, continuos) así como los modelos CXD4.3 y CXD4.5 capaces de amplificar directamente líneas de 70V y 100V. El panel de conexiones trasero tiene 4 entradas balanceadas en conectores Euroblock y 4 conectores Euroblock de montaje externo que permiten a los integradores terminar el cableado antes de conectar los amplificadores. Funciones GPIO localizadas en el panel trasero permiten funciones adicionales, incluyendo una salida específica para supervisión de sistemas de Seguridad y Emergencia. Además de su gran eficiencia, los modos de ahorro de energía de los amplificadores CXD aseguran sobretodo que los costos de electricidad serán mantenidos a un mínimo a lo largo de la vida de la instalación.
La serie PLD es básicamente la versión portátil de la CXD, llamándose los modelos PLD4.2, PLD4.3 y PLD4.5 (1150W @ 8 ohms, continuo). El panel de conexiones trasero tiene 4 conectores de entradas balanceadas en XLR con puenteo de señal (loop-thru) y seis conectores Speakon® NL4 para fácil conexión de las cajas acústicas.
Los Amplificadores de las Series CXD y PLD estarán disponibles en Julio de 2013.