Powersoft
Powersoft no es un fabricante de componente, como sabemos. Sin embargo, este año en Frankfurt colocó en el centro de su stand un prototipo de su transductor M-Force. Está basado en un motor caracterizado por un imán móvil (no, no es un altavoz de bobina móvil) y un comportamiento push-pull. Para su amplificación es necesario un amplificador de muy baja impedancia en cuyo diseño final está trabajando todavía el fabricante, que en un primero momento venderá el producto, que destaca por su alta presión sonora, solamente a fabricantes (de hecho recientemente han estado visitando a marcas de cajas acústicas demostrando el producto). Será interesante observar hasta donde llega ésto en un futuro.
Ciare
Ciare es un fabricante italiano de componente que vende solamente a fabricantes, pero en cualquier caso el propósito de este informe especial es informar sobre el estadio actual de la tecnología de transducción, esté a la venta para el usuario final o no.BMS
BMS mostró También eran novedad tres nuevos modelos de altavoces de cono coaxiales de media potencia y trompeta interna integrada. El 5CN140 es un 5" con 120/60W de potencia, y una gama de frecuencias de 80 a 30,000 Hz. Con el mismo diámetro de cono, sensibilidad, y una unidad de agudos algo más pequeña, el 5CN160 aguanta 130/25W. Por último el 6CN160 es la versión en 6,5" del modelo anterior, con una sensibilidad de 6,5".
PRV
Aunque existe desde 2006 como escisión de Selenium, no fue hasta la compra de éstos por parte del grupo Harman que los también brasileños PRV emergieron como sustitutos naturales de los ahora llamados JBL Selenium, que incrementaron sustancialmente sus precios, perdiendo casi de forma inmediata una gran parte de su cuota de mercado. Personalmente me gustaría que se apartaran más claramente de de la estética y la nomenclatura de producto de Selenium, pero no cabe duda de que se han convertido en un actor reseñable en el mercado de componente latinoamericano a nivel de usuario.Este año estrenaron su primer altavoz de 21". El 21SW4000 tiene 2000W RMS nominales merced a una bobina de 6". Con un Xmax de 16 mm y casi medio kilo de masa móvil, consigue una sensibilidad de 98 dB SPL 1W/1m.
En el campo de las medias frecuencias, el motor de compresión D250Ph-S (en la imagen) es una unidad con diafragma fenólico de 2" y salida roscada de 1", utilizable desde 500 Hz (y -10 dB a 8000 Hz) y con una sensibilidad nominal de 107 dB 1W/1m. Por su parte, y también con diafragma fenólico, el D4260Ph es un motor de formato grande de "toda la vida" (bobina de 4" y salida de 2") con una potencia "RMS" de 130W.
Mensaje del sistema