Conexión en paralelo
La conexión en paralelo es la más habitual para cajas acústicas, particularmente si son de uso portátil (conectando un cable de puenteo en el conector al efecto siempre habilitará una conexión en paralelo).La ilustración siguiente muestra la conexión en paralelo de un grupo de altavoces:

Z1 representa la primera carga y Zn la última (enésima) de un grupo de n altavoces. Los puntos suspensivos denotan que la conexión se puede hacer con cualquier número de cajas. El voltaje que llega a cada altavoz es el mismo.
El cálculo de la impedancia total en la conexión en paralelo viene dado por:
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
---- | = | --- | + | --- | + | --- | .... + | --- |
Ztotal | Z1 | Z2 | Z3 | Zn |
Por ejemplo, si tuviésemos dos impedancias de 8 ohmios y otras dos de 4 ohmios tendríamos: que 1/Ztotal = 1/8+1/8+1/4+1/4 = 1/8+1/8+2/8+2/8= 6/8 y por lo tanto, dando la vuelta a la expresión Ztotal = 8/6, es decir 1.25 ohmios.
Cuando todos los elementos tienen la misma impedancia, la fórmula se simplifica mucho, siendo sencillamente la impedancia del altavoz individual dividido por el número de altavoces:
Z | ||
Ztotal | = | --- |
n |
Por ejemplo, si tuviésemos cuatro altavoces de 8 ohmios conectados en paralelo, la impedancia total sería de 2 Ohmios (8/4=2). Siguendo con este ejemplo, el amplificador entregaría su potencia por canal especificada a 2 ohmios, que se repartiría igualmente a cada componente. Por ejemplo, si el amplificador especifica 1000W por canal a 2 ohmios, cada uno de los cuatro componentes recibe 250W. El reparto de potencia es equitativo puesto que todos los elementos en paralelo tienen la misma impedancia.
NOTA: No es habitual conectar altavoces de impedancias diferentes en paralelo porque se hace difícil cuadrar la potencia que recibe cada elemento en relación a su potencia admisible. Por ejemplo, si conectásemos en paralelo una caja acústica de 8 ohmios con otra de 4 ohmios, la de 4 ohmios recibiría el doble de potencia que la de 8 ohmios y por tanto debería tener el doble de potencia admisible, de forma que cuadrasen los niveles de potencia.
Ir a la parte 3: Conexión en serie-paralelo
Mensaje del sistema