Para el fabricante, la nueva serie proporciona “niveles de versatilidad, flexibilidad y potencia sin comparación sin sacrificar tamaño, eficiencia o calidad sonora ni tampoco la elegancia que se ha convertido en el modus operandi de Powersoft”. ¡Sin duda son afirmaciones sustantivas!
En la información proporcionada se traza un paralelismo entre este lanzamiento y el de la K Series de 1995, un momento en el que tecnologías como la corrección del factor de potencia (Power Factor Correction o PFC) y la alimentación conmutada no eran habituales.
El fabricante subraya que los nuevos modelos no son sencillamente amplificadores sino herramientas de sistema que integran funcionalidades para las que normalmente hay que acudir a equipos externos, como puedan ser el ruteado de la señales de los canales, un procesador digital de señal, con filtrado FIR e IIR, de baja latencia que se etiqueta como “revolucionario” y una fuente de alimentación balanceada para corriente mono, bi o tri-fásica.
La serie X comprende dos modelos de estética impactante. El X8 es el mayor de ellos y cuenta con ocho canales en un chasis de 2U, mientras que el X4 dispone de 4 canales en una unidad de rack. La densidad de potencia es la misma en ambos modelos, permitiendo una potencia de salida de hasta 5200W @ 2 ohmios por canal (1600W a ocho ohmios) y 175 voltios de pico.
Además, integra la entrada de señal digital AES3, junto con dos streams redundantes de audio digital multicanal Dante y entradas analógicas, lo que supone hasta cuatro entradas seleccionables por canal.
Pensados para aplicaciones tanto de baja como de alta impedancia, el fabricante apunta con los X8 y X4 tanto instalaciones fijas como a giras. Su construcción modular permite que las conexiones traseras de entrada y salida cuenten con XLR / speakON o conectores Phoenix (Euroblock), dependiendo de las necesidades de cada aplicación.
“La filosofía de la X Series es permitir que el sistema de sonido funcione independientemente de la alimentación eléctrica disponible y permitir que incluso racks más pequeños puedan llevarse al evento,” explica Luca Giorgi, director de la unidad de negocios de Pro Audio. “Este nos acerca aún más a una integración completa del sistema y proporciona un nivel de control sin comparación sobre el comportamiento tanto del audio como del suministro eléctrico.”
De acuerdo a Powersoft, la Fuente de alimentación es realmente universal y permite conectarse a cualquier configuración de línea eléctrica, ya que puede usarse desde 85 V AC a 440 V AC sin necesidad de selección manual. El balanceado de carga en uso trifásico se obtiene directamente sin necesidad de asignar cargas en el diseño del Sistema de distribución eléctrica. No es necesaria la conexión del neutro dada la capacidad de la unidad de trabajar en conexión delta en sistemas trifásicos. La Fuente de alimentación también cuenta con corrección completa del factor de potencia así como con la tecnología patentada Smart Rails Management, que asegura que la X Series trabaja de la forma más eficiente y fría posible a día de hoy.
“Hemos fijado firmemente la mirada en el futuro durante el diseño de X Series,” afirma Claudio Lastrucci, director de I+D, “Miramos lo que creemos que los amplificadores van a requerir durante los próximos 10 años e hicimos una plataforma capaz de hacer frente a esas necesidades además de incorporar un cierto nivel de expandabilidad para el futuro.”
Los parámetros de configuración para la X Series están integrados en la Suite Armonía Pro Audio, que ofrece control y monitoraje en tiempo real. Una conexión WiFi integrada permite accede y gestionar la serie X desde una tableta o ún teléfono inteligente mediante una interfaz de usuario desarrollada específicamente para el monitoraje local.