“La capacidad DSP integrada en el Core 250i fue muy útil, nos permitió obtener el mejor sonido posible de los altavoces K-Array y Anima; en particular las KZ 10s, debido a sus dimensiones muy compactas”, explica Jake Miller. “Indudablemente, en una instalación como esta, la estética del sistema era importante; no se quiere tener demasiado equipamiento visible por todos lados, por eso los altavoces tenían que ser pequeños, pero sin comprometer el sonido. Este sistema ahora suena muy bien”.
La nueva Serpentine Sackler Gallery consiste en un pasillo continuo dispuesto en cuadrado alrededor de dos tiendas con techos abovedados. La empresa Arup Associates fue la encargada de definir los sistemas de audio de la nueva galería, solicitando que el mismo sistema respondiese a los requisitos de PA/VA para llamada de personas, anuncios a los visitantes y mensajes de emergencia, así como el refuerzo sonoro de los eventos con artistas invitados y todas las exposiciones instaladas en la galería que también incorporen elementos de audio. RG Jones fue escogida posteriormente para hacer la instalación de audio.
Esta fue la primera instalación de RG Jones de un sistema Q-Sys. “Arup ya lo había propuesto en la lista de equipamientos posibles y, aunque anteriormente habíamos instalado otros sistemas para gestión de audio, escuchamos hablar mucho del Q-Sys y por eso teníamos curiosidad de conocer más sobre sus posibilidades”, continua Jake Miller. “Yo estaba particularmente interesado en usar el sistema de paging virtual del Q-Sys Manager para crear múltiples zonas y configurar las funciones de DSP en la estación de paging, lo que fue fácil de hacer. También nos gustó mucho el concepto de QLAN en el que tenemos la capacidad de audio y control disponible en el mismo cable standard de red”.