De acuerdo al fabricante, Los módulos de cobertura asimétrica mejoran la calidad de sonido en diferentes recintos, reduciendo las reflexiones contra las paredes laterales, ayudando a mejorarla uniformidad de la calidad de sonido en toda la audiencia, sin necesidad de “girar” el array. Estos módulos también nos permiten mejorar el efecto estéreo cuando se usan en configuración L/R o L/C/R. Los módulos cuentan con guía ondas de gran formato con control de cobertura desde 800 Hz, mejorando la claridad vocal al reducir las reflexiones en la banda crítica para la voz de 1-4kHz, siempre según Bose.
Bose ha aumentado también su gama de cajones de graves incorporando el nuevo RMS218, diseñado para integrase con sistemas de Array de Directividad Progresiva RoomMatch que requieran bajar hasta 25 Hz, como en teatros, clubs y auditorios. El subwoofer RMS218 cuenta con dos transductores de 18”. El diseño cuenta con un gran puerto central que reduce la turbulencia por el flujo de aire así como la distorsión, minimizando las dimensiones del recinto para permitir su integración con los módulos RoomMatch.
El nuevo altavoz de refuerzo sonoro
Por último, la nueva línea de procesadores ControlSpace ESP de Bose consiste en tres modelos de procesadores digitales de señal en red, cada uno de ellos configurado, controlado y monitorizado mediante el software Bose ControlSpace Designer. Los procesadores Bose ControlSpace ESP-880 (configuración fija 8 × 8), ESP-1240 (12×4) y ESP-4120 (4×12) incluyen una ranura de expansión en el panel frontal para alojar tarjetas opcionales de transporte de audio en red, incluyendo Dante y AVB. Las tarjetas de red permiten el uso descentralizado de los equipos, así como la integración con equipos de otras marcas, otros procesadores Bose ESP, y con amplificadores Bose PowerMatch®. Además, la salida óptica ESPLink integrada permite la conexión de audio a 48kHz sin compresión y baja latencia desde el procesador ESP a amplificadores Bose PowerMatch en el mismo rack.
Todos los procesadores ESP cuentan con entradas/salidas de control, así como puerto serie RS-232 y puerto Ethernet, permitiendo la integración con sistemas de control estándar. Pueden usarse también cualquiera a los paneles de usuario para pared de Bose, incluyendo el panel programable CC-64, los paneles CC-16 y tres modelos de controles de volumen de zona. Estos tres nuevos procesadores se unen a la nueva actualización del procesador ControlSpace ESP-00 Series II, que permite una configuración flexible de entradas y salidas, tanto analógicas como digitales, en su bastidor de 8 ranuras para alojar tarjetas.