Durante más de una década, las consolas de mezclas digitales PM1D y PM5D de Yamaha han sido modelos de referencia en el mundo para las producciones musicales en directo a gran escala: giras, festivales, musicales, actos organizados por ayuntamientos, eventos corporativos, etc. La RIVAGE PM10, "que aporta al icónico nombre PM niveles todavía mayores de calidad, flexibilidad, funcionalidad y fiabilidad, es un nuevo buque insignia de la marca que volverá a redefinir el mercado de las mesas de sonido digitales", según Yamaha.
La RIVAGE PM10 utiliza un nuevo preamplificador para micrófono híbrido RY16-ML-SILK, desarrollado recientemente. Este diseño único cuenta con una sección analógica "que ofrece un sonido natural uniforme, incluso a niveles de ganancia altos". Se combina con un conversor A/D de 96 kHz y 24 bits, y con el modelado digital VCM mejorado de Yamaha para la circuitería de transformador de Rupert Neve Designs y el reconocido procesado Silk.
El ingeniero de sonido puede disponer de una vía de entrada de sonido transparente o, utilizando los modos Silk Red y Blue y el control Texture del canal seleccionado en la consola, elegir el color y el carácter de cada entrada concreta.
Con la RIVAGE PM10, Yamaha ha llevado más allá su colaboración con Rupert Neve. En el desarrollo de la tarjeta RY16-ML-SILK, se presentan nuevas emulaciones VCM de los Rupert EQ773, Rupert Comp 754, Rupert EQ810 y Rupert Comp 830.
Además, Yamaha ha colaborado con TC Electronic para incluir dos "sorprendentes" reverberaciones: la de simulación de sala VSS4HD y la estéreo de gran creatividad “NonLin2”, tal como se presentan en sus conocidos dispositivos System 6000.
Yamaha también ha trabajado en estrecha colaboración con Eventide para añadir el ultra-armonizador H3000-Live como futuro estándar del sistema RIVAGE PM10.
El sistema se controla mediante una interfaz de usuario que resultará familiar a los usuarios de las consolas Yamaha "y a la vez ofrecerá un funcionamiento aún más flexible". Uno de los aspectos más importantes de la superficie de control del RIVAGE PM10 es una sección Selected Channel (canal seleccionado) completa. Esto fue un elemento clave de las consolas PM1D y PM5D y es un aspecto fundamental en el diseño de la interfaz de usuario de la RIVAGE PM10.
24 de las tiras (strips) de canales de la superficie de control se extienden sobre las dos pantallas táctiles de 15 pulgadas, mientras que los codificadores giratorios disponen de indicadores en anillo tipo "herradura" para una mejor visibilidad. Si es necesario, se puede añadir una tercera pantalla mediante una toma DVI.
Entre otras novedades se incluyen funciones Scene (escena) muy mejoradas, buses de doble monitor, la posibilidad de utilizar procesadores de hasta 384 efectos a la vez y cuatro conexiones USB para almacenamiento de datos, control de ratón y teclado, y grabación USB de dos pistas.
El eje del sistema RIVAGE PM10 es la recién desarrollada red en anillo TWINLANe de Yamaha, que puede manejar hasta 400 canales de audio a 96 kHz, 32 bits en distancias de hasta 300 metros. TWINLANe puede conectar hasta ocho unidades RPio622 y, en el momento del lanzamiento, hasta dos superficies de control CS-R10 y hasta dos sistemas DSP-R10.*
La RPio622 dispone de seis de las nuevas ranuras para tarjetas RY de Yamaha, en las que se pueden insertar tres tipos distintos de tarjeta E/S (entrada/salida), proporcionando así hasta 96 preamplificadores de micrófono por bastidor. Además, la RPio622 y el DSP-R10 disponen de las nuevas ranuras de tarjeta HY (dos y cuatro, respectivamente) para más E/S**, mientras que los tres componentes de hardware del sistema disponen de dos de las conocidas ranuras de tarjeta MY de Yamaha.
Al contar con la superficie de control CS-R10 que también dispone de 8 x 8 E/S analógicas locales y de 8 x 8 E/S AES3 con conversión de frecuencia de muestreo, el sistema RIVAGE PM10 totalmente expandido puede dar cabida a más de 3000 E/S.
Se puede utilizar una nueva tarjeta HY-Dante opcional para integrar la grabación multipista u otro hardware, incluidas otras consolas digitales Yamaha.
En resumen, la RIVAGE PM10 es uno de los sistemas de mezclas digitales más potentes y flexibles desarrollados hasta el momento.
“Durante varios años, el mercado se ha preguntado cuándo lanzaría Yamaha una nueva consola digital avanzada para producciones a gran escala. Siempre hemos dicho que, cuando ocurriera, constituiría un punto de referencia en el mercado similar al que en su momento constituyeron la PM1D y la PM5D. Por tanto, me complace enormemente afirmar que, con la RIVAGE PM10, ese momento ha llegado,” declara Chihaya ‘Chick’ Hirai, Director de Pro Audio Business Unit, Yamaha Corporation de Japón.
“Creemos que la RIVAGE PM10 constituirá otro hito en la historia de las mesas de sonido digital. Este sistema será el más flexible, el más fácil de usar y el más fiable para todos los grandes eventos.
“Esperamos el momento de presentar la RIVAGE PM10 a los ingenieros de sonido y de servirles de inspiración con el surgimiento de una nueva era para los sistemas de mezclas digital de sonido en directo.”
* Se podrá ampliar con una futura actualización.
** Solo se necesita una ranura de tarjeta HY tanto en la RPio622 como en la DSP-R10 para conectar las unidades a la red