La serie SRX800 se compone del SRX812P, 12" dos vías, el SRX812P de 15" dos vías, el SRX835P de tres vías (con un 6,5" atrompetado), y los sub-bajos SRX818SP y SRX828SP de un y dos altavoces de 18", respectivamente. Pese a ser de gama alta, JBL subraya lo competitivo de su precio. A diferencia de STX800, la bajada del precio del Neodimio ha propiciado la vuelta de componentes de este tipo de imanes. En los bajos se utilizan altavoces de cono con doble bobina de 3", mientras que en agudos se usan motores de compresión con bobina única de 3".
La amplificación es de 2000W de pico [N. del R. - Que asumo que son 1000WRMS, echo de menos la seriedad con la que antaño JBL proporcionaba los datos técnicos], excepto por el SRX818P, con 1000W de pico. La fuente de alimentación (que utiliza un conector IEC con bloqueo) es universal y el procesado digital integrado incluye filtrado FIR, 20 ecualizadores paramétricos, retardo de hasta 2 segundos (lo que equivale a más de 700 metros) y un generador de señal. Los sistemas pueden controlarse via red HiQnet™ mediante Audio Architect o JBL SRX Connect—una aplicación para iOS o Android que permite controlar los sistemas individualmente o en grupos.
En la parte mecánica las cajas son de madera multi-capa de 18mm e integran puntos de colgado M10 y vasos para trípode. En la parte de atrás hay una pantalla LCD para realizar los ajustes.
Se espera que comiencen a estar disposibles en primavera.
Mensaje del sistema