En la presentación del producto a la prensa regalaban un botella de tónica con un abrebotellas, ya que al grupo de DiGico+Calrec+Allen&Heath lo han llamado AudioTonix, puesto que en inglés un "mixer" es también un refresco para mezclar con alcohol (como la tónica en un gintonic). Un juego de palabras que probablemente se pierda fuera del mundo anglo-sajón.
Pese a ser un modelo 'económico', el S21 lleva como núcleo el Procesador Digital de Digico Stealth, basado en tecnología FPGA como el resto de los mezcladores Digico de los últimos tiempos, lo que permite actualizaciones sustanciales futuras (en cierta manera el software re-define el hardware), que hasta ahora han sido gratuitas y no parece que vayan a dejar de serlo.
“Quisimos diseñar inicialmente una consola que mantuviese los rasgos y valores de DiGiCo en términos de calidad, ergonomía y estilo, y estamos muy orgullosos de ofrecerla a un precio que permita que aún más ingenieros de sonido se unan a la familia DiGiCo. De hecho, esto era la condición que John Stadius puso a su equipo de diseño. Es por ello que la consola ha estado escondida durante su desarrollo los últimos tres años aproximadamente”, comenta el Director General de DiGiCo, James Gordon.
“Cuando te acercas a la consola puedes darte cuenta al instante que es un miembro de pleno derecho de la familia DiGiCo. La calidad de los materiales y el diseño toman los principales valores de DiGiCo, extrusiones de aluminio, los encoders (rotatorios) con interruptor de RGB que incluyen HTL (iluminación) , revestimientos de policarbonato y dos pantallas táctiles que permiten que el operador obtenga una inigualable visión general de lo que está al alcance de su mano”, continúa Gordon.
En términos de audio, tiene los mismos algoritmos FPGA que la SD7 y posee los pre-amplificadores de micrófono a 192 Khz del SD-rack. Y trabaja a 96KHz sin limitaciones de procesamiento.
En cuanto a disponibilidad, se habla de Julio de este año.
- Frecuencia de muestreo de 96 KHz como standard
- 24 entradas de micro-línea
- 12 salidas analógicas
- 2 AES I/O (mono)
- Word Clock I/O
- 1 GPI y 1 GPO
- 1 DVI out para un monitor externo
- 2 DMI slots ( hasta 64 I/O por slot)
- 2 conexiones de Ethernet para poder usarlo como switch
- 2 vúmetros de 24 segmentos para Master/solo
- Rotatorios sensibles al tacto con switch y HTL integrado.
- 2 pantallas multi-táctiles
- 21 deslizadores (faders) sensibles al tacto
- 4 capas de bancos de 10
- Disposición de bancos y canales configurable
- Escenas (snapshots)
- USB2 Audio I/O interado
- 46 buses de salida: 16 x estéreo (32), máster estéreo (2), solo buses (2 estéreo, 4 total) y Matriz de 10x8 (8).
- 40 canales de proceso mono o estéreo (equivalente a 80 canales de DSP)
- 16 x Buses de salida mono o estéreo (equivalente a 32 buses de DSP)
- 8 x motores de FX ( révers, retardos, modulación y Audio Enhancer)
- 4 x Digitubes asignables
- 4 x Compresores multibanda asignables
- 1 x Compresor por canal y bus de salida
- 1 x Puerta por canal y bus de salida
- Macros definidos por el usuario
- Conexión para auriculares de ¼ pulgada y minijack
- 19 kg
- Dimensiones: 20x76x59 cm