Los dos modelos (ST12-SMA, con altavoz de 12" y ST15-SMA, con altavoz de 15" cuentan con bi-amplificación de 300+100W para el 12", 400+200W para el 15". Las cajas cuentan con entradas balanceadas XLR y 1/4", puenteo de salida por XLR, control de volumen y dos modos de ecualización conmutable (plano/realce), así como una conmutación de micro/línea para la entrada. El amplificador está montado en una estructura de aluminio cuyo radiador de fundición es visible en el exterior.
Los altavoces de bajos utilizan estructuras magnéticas de Neodimio y bobinas de 2,5", mientras que para los agudos se utilizan motores cerámicos con salida de 1" y bobina de 1,4", acoplados a una trompeta de 90x60 grados.
Además de uso uso como monitores de escenario, un vaso para trípode permite su uso como cajas acústicas para PA, pudiéndose además girar el logotipo.
Los sistema están fabricados en madera multicapa con rebajes en la parte central del frontal, lo que los confiere una estética atractiva, junto con la gruesa rejilla curvada con espuma en el interior.
El fabricante subraya una respuesta muy plana para minimizar la realimentación (feedback, efecto Larsen) y una elevada inteligibilidad de palabra.
RCF ha actualizados los modelos mencionados de 700W de amplificación (de ahí el nombre), en versiones de 12, 15 y 18", respectivamente. La serie ha visto una gran renovación estética, con un atractivo frontal similar al de los monitores ST. Todos los modelos son ahora más compactos y ligeros, han sustituido las entradas combo (XLR-1/4") por XLR sencillas y las versiones de 12 y 18" cuentan con altavoces con mayor bobina (3" y 4", respectivamente).
Aunque son sub-bajos genéricos con cross-over estéreo (ajustable de 80 a 120 Hz), el fabricante apunta a su uso con sus series ART y D-Line.
Tanto los sub-bajos como los monitores ya están en fabricación.