Aunque PreSonus tiene fieles usuarios de sus mezcladores digitales, la ausencia de deslizadores (faders) motorizados siempre era un debate recurrente, así que, para PreSonus, la CS18AI supone un hito importante.
Uno de los puntos sobre el que la marca siempre hace énfasis es que sus soluciones representan un ecosistema, y no simplemente productos sueltos. En esa línea, el controlador CS18AI se integra con la DAW Studio One DAW (que la marca, muy activa este año, acaba de actualizar a su versión 3.0) y el software de grabación Capture para facilitar hacer virtual soundcheck, grabaciones en directo y posteriores mezclas de éstas en el estudio.
“Utilizando los StudioLive RM como el núcleo de mezcla, se puede elegir entre trabajar con faders físicos motorizados, iPad, una pantalla táctil bajo Windows 8 o una combinación de todo eso”, afima el gerente senior de producto Ray Tantzen.
El StudioLive CS18AI puede montarse en rack y tiene la misma anchura y profundidad que el mezclador StudioLive 16.4.2AI, pudiendo controlar 64 canales de entrada (con dos StudioLive RM en cascada, posibilidad que anda algo retrasada (se anunció para principios de este año) pero se espera que esté disponible cuando comience a fabricarse las CS18AI). Un botón con color asignable facilita cambiar entre canales. Se cuenta también con grupos de DCA, pantallas de nombre para los 16 canales y una pantalla táctil a color de 11cm.
Los faders motorizados son sensibles al tacto, así que se puede ver el valor del deslizador tocándolo, sin necesidad de moverlo.
Además de manejar datos de control, la conexión StudioLive Ethernet AVB de la CS18AI permite incluir dos entradas de micrófono con ganancia memorizable y dos entradas TRS de linea balanceadas, lo posibilita que el CS18AI maneje talkback, un micrófono de ambiente, y otras entradas locales, como pueda ser un reproductor estéreo. También hay dos canales de retornos digitales desde el mezclador RM que pueden llevar señales del bus de solo, la mezcla principal o cualquier de las mezclas auxiliares hacia las dos salidas balanceadas TRS de monitor y auriculares.
Se espera que el producto esté disponible este mes a un precio de venta al público en los EEUU de $2.499,95 más impuestos. Un sistema de 32 canales con una StudioLive CS18AI y un mezclador RM32AI de rack tendrá un precio de $4.999,95, mientras que con dos RM32AI, para un total de 64 canales, el precio será de $7,499.85.
La asignación de entradas desde y hacia el mezclador RM y la consola AI de FOH es automática. Solamente hay que cambiar la selección de fuente desde “analog” a “network” en los canales que se quieren tomar desde el otro mezclador.
“Esto es solamente el principio de la funcionalidad de red con AVB,” ha comentado Ray Tantzen de PreSonus. “Tenemos grandes planes para aprovechar al máximo las posibilidades de un sistema de audio en red. Nuestra implementación de AVB crecerá para permitir más flujos de trabajo desde más dispositivos de PreSonus y también de otros fabricantes.”
La tarjeta SL-AVB-MIX tiene un precio de venta al público de $399,95 mas impuestos.
Otro importante lanzamiento para la marca esa su interfaz de audio Studio 192 con USB 3.0 y ocho entradas con ganancia memorizable de pre-amplificación.