La serie Redline está conformada por dos cajas auto-amplificadas de dos vías: RL12 (12”) y RL15 (15”), así como el sub-bajo auto-amplificado RL18S (18”)
Los modelos RL12 y RL15, ambos con motor de compresión de 1,75”, ofrecen directividad constante con ángulos de cobertura coincidentes en las dos vías y trompetas de 90º x 60º que pueden ser giradas por el usuario. Cuatro puertos de apertura proveen frecuencias bajas sin turbulencia, maximizando de manera simultánea el flujo de aire para enfriamiento de los componentes, afirma el fabricante de forma optimista [N. del R. - la turbulencia ayuda con el intercambio de calor, así que no se pueden tener las dos cosas].
Ambos modelos tienen 1250 vatios de amplificación Clase D, con corrección de factor de potencia y sin ventiladores. La tecnología EAW Focusing, tiene como objetivo brindar una respuesta al impulso de un monitor de estudio, con el nivel de presión sonora requerido para aplicaciones de refuerzo sonoro por medio de procesado digital de señal específicamente creado para cada caja de la línea Redline.
El procesado digital DynO, incluido en los tres modelos, optimiza la transferencia de potencia de los amplificadores a los transductores, y de transductores a la audiencia, maximizando el techo dinámico (headroom) y la calidad de reproducción a altos niveles de presión sonora, según el fabricante, que no aporta detalles sobre lo que pueda ser el mencionado procesado. Adicionalmente, las cajas acústicas RL12 (NPS pico de 135dB en espacio completo, 55Hz a 19kHz) y RL15 (NPS pico de 135dB en espacio completo, 50Hz a 19kHz) poseen tres modos de operación definidos por el usuario (PA, PA+Sub o Monitoraje), sin la necesidad de una computadora o un procesador externo.
El sub-bajo RL18S puede ser empleado en modo cardioide (usando 2 o más unidades) por medio de controles en su panel posterior, permitiendo control de directividad en las frecuencias bajas sin la necesidad de cálculos complejos o procesado extra.
Jeff Rocha, presidente de EAW, comenta: “Los ingenieros de EAW se concentraron en diseñar un producto moderno con características robustas, sin partes innecesarias que se puedan romper o dificultar el trabajo del personal profesional”
Cada recinto de la serie Redline está construido en madera de 15mm con pintura de acabado EAW RoadCoat para mayor durabilidad. Las cajas también incorporan ángulos simétricos para formar parejas izquierda y derecha de monitoraje en escenario, además de asas de madera integradas para transporte. Las rejillas son hechas de acero calibre 18 resistente a los golpes, y la línea roja magnética que identifica la serie Redline, puede quitarse de acuerdo a requerimientos estéticos.