Concebida para aplicaciones medianas y grandes, la TTL6-A aloja 2 altavoces de 12” para bajos, 4 medios de 6,5" situados a los lados de un motor de compresión de 2" para agudos acoplado a una trompeta que apunta hacia abajo (como el modelo NXL24-A). [N. del R - Aunque las columnas se han convertido en un formato estándar para directo, es desde luego inusual encontrarse con una que lleve altavoces de 12”, ya que se suele buscar una caja estrecha. En la imágenes inferiores puede verse la configuración sin rejilla)
La integración de cuatro amplificadores digitales de 550 vatios (uno para cada bajo, uno para medios y otro para agudos) se combina con procesado digital y comunicación RDNet. No hay ventiladores.
En el panel trasero una rueda de control nos permite acceder a diferentes funciones con la ayuda de una pantalla, pudiéndose desactivar estos controles remotamente via RDNet.
La caja está fabricada en madera multicapa de abedul báltico con acabado de poliurea. Para facilitar el transporte las dos asas laterales de aluminio pueden usarse en tres direcciones diferentes.
Se dispone de diferentes accesorios para fijar o colgar la caja, destinada a aplicaciones tales como teatros, auditorios, sonido en directo, estadios, recintos deportivos,clubes, eventos corporativos y centro de culto.
Otras características:
139 dB max. SPL @ 1m
Directividad de 90° x 30° (+5°, -25°)
NXL44-A
Siguiendo con las columnas, en este caso para instalación, RCF presentaba su NXL44-A (puede verse con y sin reja en dos de las imágenes inferiores), que básicamente es la versión con tres altavoces de 10" (con bobina de 3") de la NXL24-A. Al igual que en ésta y en en la TTL6-A, si juntamos dos cajas, una arriba de la otra, la de arriba iría al revés, de forma que las trompetas de agudos estuvieran juntas formando una unidad de agudos simétrica.
Para las altas frecuencias se utiliza un motor ND 840 de formato grande con bobina de 3", lo que permite bajar el corte de frecuencia hasta los 800 Hz.
La amplifiación es de Clase D y 700W RMS.