Los modelos ZED6, ZED6FX y ZEDi8 disponen de dos canales mono con entradas XLR y "jack" TRS independientes y dos canales estéreo. Por su parte, los modelos ZEDi10 y ZEDi10FX incorporan cuatro canales mono y dos canales estéreo. Los guitarristas y bajistas apreciarán también la presencia de entradas DI de alta impedancia para guitarra en dos de sus canales mono, lo que permite conectar guitarras directamente al mezclador, sin necesidad de contar con cajas DI independientes.
Los modelos ZEDi combinan un mezclador compacto con un interface USB 2x2 (4x4 en el caso de los dos modelos ZEDi10) con resolución de 24 bits y 96 kHz, que permite la reproducción y grabación a ordenadores Mac o PC o a un dispositivo iOS (utilizando el Camera Connection Kit), con flexibilidad en cuanto a opciones de direccionamiento. Estos modelos (ZEDi8, ZEDi10 y ZEDi10FX) incluyen el software Cubase LE y la app Cubasis LE.
Los modelos FX incluyen un nuevo sistema de FX internos, que incluye diferentes modelados FX, en los que se combinan révers, retardos, dobladores, chorus y otros moduladores, capaces de crear una variada y dinámica paleta de efectos con calidad de estudio, de acuerdo al fabricante.
En cuanto a ecualización, los modelos ZED6, ZED6FX y ZEDi8 incorporan un sistema de 2 bandas MusicQ, mientras que los modelos ZEDi10 y ZEDi10FX disponen de 3 bandas de ecualización, también de tipo MusicQ.
Los nuevos mezcladores ZED incorporan un nuevo preamplificador desarrollado a partir del incluido la consola de estudio GS-R24, según Allen & Heath. Todos los mezcladores ZED han sido diseñados y construidos para soportar los rigores del uso en giras, de acuerdo a la marca. Todos los canales se encuentran alojados en placas de circuito impreso individuales, montadas de forma vertical, y todos los controles giratorios están fijados al panel frontal por medio de una tuerca de acero, con el fin de protegerlos frente a los posibles daños producidos por impactos.
"Estos nuevos mezcladores ofrecen unas espectaculares prestaciones que satisfarán plenamente las necesidades de cualquier profesional o aficionado, con un coste extremadamente asequible. Su preamplificador, la presencia de entradas DI, sus algoritmos FX, y el interface USB, hacen que la serie ZED ofrezca mucho más que cualquier otro mezclador en su clase", en opinión del fabricante, que comenzará a fabricar los nuevos modelos en los primeros meses del año.