Hoy en día el directorio telefónico apenas se usa y en su lugar se recurre cada vez más a la web (la red) para buscar proveedores de servicios, usando un buscador que en la mayor parte de los casos es Google, y menos frecuentemente Bing (antes llamado Live) o Yahoo.
Por ello, cada es más necesario que tengamos una presencia en la web que permita que los clientes potenciales (aquellos que busquen los servicios que nosotros proporcionamos) nos pueda encontrar, en un primer momento, y luego explorar la información que ofrecemos y, con suerte, contactarnos para contratar nuestros servicios. La presencia en la web también facilita que aquellos que hayan sido clientes anteriormente puedan encontrarnos fácilmente si desean volver a contratar el servicio.
Este artículo pretende ayudar a los que no se atreven a tener web propia, y también a los que ya la tienen para que se más efectiva.
Empezando por el principio: el dominio
Si queremos que nuestra presencia tenga un aspecto profesional, hay que empezar por tener un dominio propio (por ejemplo, midominio.com). Es más sencillo y económico tener sencillamente un blog (de blogspot, por ejemplo) o una página de Facebook, pero el resultado y la impresión no son los adecuados para conseguir clientes. Un dominio .com puede comprarse por un precio de alrededor de unos 10 dólares al año. Suele ser recomendable que el nombre del dominio tenga el nombre de nuestra empresa y el servicio prestado (por ejemplo, sonorizaciones-moncayo.com). En los países donde hay dominios del país (por ejemplo, .mx para México) a precios razonables es recomendable usar un dominio local mejor que uno (en la práctica) universal como .com o .net, ya que eso nos sitúa geográficamente en los buscadores. Godaddy es el mayor registrador de dominios del mundo y permite comprar dominios universales y también dominios locales para España y México y cuenta con algo de información en español.NOTA: Si se opta por Godaddy, es recomendable evitar comprar el resto de los servicios que venden, que suelen ser extremadamente caros. Otro aspecto importante es que hay asegurarse de que la empresa registradora tiene una dirección nuestra actual para poder recibir los avisos de que el dominio va a caducar y así poder renovarlo. Un dominio caducado es una terrible señal de dejadez que da muy mala imagen
Alojamiento
Además del dominio necesitaremos un alojamiento (hosting) para la web. Hay que evitar los alojamientos gratuitos porque añaden publicidad, lo que resulta molesto y da mala impresión al visitante. Por 5 dólares al mes es posible contratar un alojamiento más que suficiente para nuestras necesidades (con sistema operativo Linux suele más práctico y barato que con Windows), con posibilidad de numerosas direcciones de correo electrónico (una dirección con dominio propio siempre queda mejor). Hay alojamientos que nos venden un paquete que incluye el dominio, pero es preferible que lo compremos nosotros mismos a nuestro nombre, porque de lo contrario, si quisiéramos mudarnos de alojamiento más adelante podríamos tener problemas. Preferentemente, el alojamiento usa un centro de datos en el propio país para que la conexión sea más rápida (lo digo porque con frecuencia las empresas pueden ser locales pero las webs se sirven incluso desde otro continente).Muchos servicios de alojamiento permiten realizar un diseño web desde plantillas configurables, de forma que no es necesario contratar un servicio de diseño web, que puede ser costoso.
Como con toda computadora, mantenga copias de seguridad (respaldo) de su web. Su servicio de alojamiento proporcionará algún tipo de funcionalidad de backup.
Una página web efectiva
Además de tener una página web, deberemos asegurarnos de que ésta sea efectiva. Algunos consejos:- Para que nos encuentren los clientes potenciales, es recomendable que los buscadores puedan leer el texto de nuestras páginas. Es importante que la portada tenga el número de teléfono con los prefijos adecuados y la dirección. Si no tenemos dirección formal, como mínimo necesitamos tener la localidad y el país, porque la gente suele buscar servicios en su zona, y esto permite que tanto el cliente potencial como los buscadores puedan saber donde estamos. Los textos deben usar de manera natural los términos por los que los clientes de nuestro país nos buscarán, usando palabras como “renta” o “alquiler”, “sonorización”, “sonido”, “iluminación”, etc.
- El cliente potencial debe encontrar rápidamente la información que busca. Por ello la navegación debe ser sencilla. Es preferible evitar presentaciones en la portada que resultan poco útiles y pueden cansar al cliente potencial (y hacer que se vaya), aunque siempre podemos poner un acceso fácil a ella si es que queremos tenerla. Normalmente tendremos pocas secciones, que incluirían como mínimo una que describa los servicios proporcionados, un listado de referencias y un formulario de contacto que incluya dirección (o como mínimo, la localidad, que ya mencionamos) y teléfonos. La dirección de correo electrónico (e-mail) suele añadirse en forma de gráfico para evitar que los rastreadores de direcciones para correo basura nos la registren. Opcionalmente podemos tener una galería de fotos.
NOTA: Para estar listado en la página de sonorizadores del Doctor ProAudio necesitaremos, además, aportar algunos detalles sobre los equipos utilizados.
- Dedique tiempo a escribir los textos para “vender” sus servicios. Ajuste sus escritos y su estética a sus servicios; por ejemplo, no pretendiendo convencer de que un servicio de discomóvil sonoriza a grandes artistas (que pueden ahuyentar a posibles interesados en servicios más sencillos). Asegúrese de escribir con corrección y de que su gramática y ortografía (recuerde que un corrector de ortografía no caza todos los errores) no tenga errores. Si no es diseñador gráfico, opte por una estética sencilla.
- Hoy en día la mayoría de las visitas llegan desde dispositivos móviles, mayormente teléfonos. Por eso es crítico que la página web tenga un diseño dinámico adaptable a diferentes tamaños de pantalla.
Posicionamiento en buscadores
De poco sirve estar en la web si los clientes potenciales no nos encuentran. Para ello es de vital importancia que los buscadores saquen nuestro servicio en la la primera página de los resultados de búsqueda (cuando más arriba mejor, obviamente) para que los usuarios que busquen un servicio como el nuestro en nuestra zona (por ejemplo, "alquiler de sonido en Caracas" o "renta de sonido"). Además de los aspectos ya comentados, uno de los factores más importantes que nos puede ayudar a estar en los primeros lugares es que haya otras webs que enlacen hacia la nuestra. Para ello, registre su servicio en directorios de negocios locales y solicite a webs relevantes que enlacen hacia su web. Normalmente se recomienda evitar los directorios de pago.Los buscadores intentan proporcionar al usuario lo que éste está buscando, e intentan evitar que se cuelen webs no relacionadas. Por eso nunca se debe recurrir a trampas que a la larga nos exponen al riesgo de que el buscador nos elimine de sus resultados de búsqueda.
Hay aspectos que influyen negativamente en nuestros resultados de búsqueda como no tener un diseño adecuado para dispositivos móviles, no usar el protocolo encriptado https, o tardar demasiado en cargar.
Otro de los aspectos que nos puede conseguir un buen puesto en los resultados de búsqueda es que Google (o el buscador que sea) sepa cual es nuestra localidad, puesto que nos dará preferencia en las búsquedas de nuestra zona. El buscador puede averiguar nuestro emplazamiento de diferentes maneras.
- Se lo podemos decir directamente. Google cuenta con un servicio llamado Google My Business (antes Google Places) que permite registrar nuestro negocio. Necesitaremos una dirección postal, aunque no es necesario que sea pública. Esto, además, nos sitúa en los mapas de Google y en las secciones de búsqueda local.
- Lo pone en la web. Por eso es importante que esté presente en la portada y la página de contacto.
- El país puede derivarse del dominio. Si tenemos un dominio con extensión ".ar" lo normal será que el servicio se preste en Argentina. En menor medida el país desde el que se sirve la web puede tener una cierta incidencia.