Con 16 previos de micrófono de Onyx (alimentación fantasma conmutable globalmente mediante un conmutador físico), ocho salidas balanceadas y conversores AD / DA de 24 bits Cirrus Logic ®, todos los ajustes de la la Mackie DL1608 pueden realizarse inalámbricamente (con router Wi-Fi conectado al mezclador), ya sea la selección de las mesas de escenario o el retoque de la EQ desde los puntos conflictivos de la sala. Además, podemos grabar (y reproducir) pistas estéreo al (del) iPad usando la aplicación de deseemos, utilizando el canal de iPad pre-asignado.
Cada canal (al que podemos asignar un icono a una foto de un miembro de la banda) cuenta con ecualización de 4 bandas, compresión y puerta de ruido, y una réver o retardo de taps. A
Para que no nos roben el iPad hay una pieza mecánica ("PadLock") que usa un tornillo raro e impide sacar la tableta del mezclador. Ya puestos, para impedir que se lleven el mezclador en sí, éste está pensado para anclarlo con un candado Kensington.
Otra noticia de Mackie es que en el futuro los pre-amplificadores de sus series Onyx, VLZ3 y ProFX de mezcladores [N. del R. - Entiendo que por tanto también el DL1608] van a llevar el amplificador operacional M-80, que deriva de la serie MUSES del fabricante New Japan Radio Corporation, con quien han desarrollado la unidad, que lleva el logo del hombre corriente de Mackie. “Estamos extremadamente contentos con el diseño de New Japan Radio” ha comentado Nathan O’Neill, vice-presidente de ingenierías de LOUD. “El op-amp M-80 mejora tanto la separación entre canales como la claridad del campo estéreo, haciendo que las mezclas estéreo y las grabaciones multi-pista sean más realistas.”
Mensaje del sistema