Diseñada para colocarla en una mesa o en un atril ("podium"), o ajustada al techo o a una pared, la Microphone Base está disponible en dos colores – blanco y negro –y viene con las opciones de un conector MicroDot, un conector XLR o de cable con los extremos sin terminar para conectarlo a bloques Phoenix. La cápsula d:screet está montada en un boom que tiene cuello de cisne arriba y abajo (en la versión de mesa, solamente abajo en la versión de techo), a fin de que los usuarios puedan posicionar el micrófono donde lo deseen. En ambas versiones, el cable puede salir por debajo o por un costado de la unidad.
DPA ha reunido una variedad de kits, cada uno de ellos con una solución de conexión distinta. Son tres los kits disponibles para instalaciones en mesa, todos ellos con una base de color negro y un micrófono d:screet SC4098 con cuello de cisne de 45 cm (18”) de longitud; mientras que para las aplicaciones de techo son también tres los kits, con una base blanca y un micrófono d:screet SC4098 con cuello de cisne de 15 cm (6”). Los clientes pueden adquirir por separado el micrófono y la base del micrófono para que puedan mezclar y combinar los conectores, los colores de base y la longitud de los cuellos de cisne.
René Mørch, Gerente de Productos de DPA, dice: “Cuando se trata de escoger equipos de audio, son muchas las sedes de conferencias donde una estética agradable es tan importante como la calidad del sonido. A una empresa con una hermosa mesa de conferencias antigua, por ejemplo, no va a gustarle la idea de perforar un agujero para poder agregar un micrófono. Estas soluciones añadirán su elegancia a la de la sala de conferencias elegante, sea que tenga una o varias soluciones de micrófono de mesa. Igualmente, una sede donde se graba y se transmite las conferencias podría no desear en absoluto micrófonos de mesa, y estarían mucho más felices con nuestro soporte de techo porque mantiene los micrófonos fuera de la vista sin comprometer la calidad del sonido”.
Mørch agrega que “las cápsulas tienen una respuesta uniforme fuera de eje, lo cual significa que aún montadas en el techo van a capturar el sonido de cada orador”, afirma Mørch. “Los que están más alejados se escucharán con el mismo sonido natural que se escucha a los que están más cerca del micrófono, sin pérdida ninguna de inteligibilidad o claridad”.