Los sistemas inalámbricos ULX-D y QLX-D ya están disponibles en las bandas de 1,5 y 1,8 GHz. Además, también estarán disponibles en dichas bandas una gran variedad de accesorios para ULX-D y QLX-D, incluyendo el sistema de distribución de antenas UA844+, la antena direccional activa UA874, el splitter de antena pasivo UA221 y el sistema de distribución de antena UA845UWB (conmutable para VHF, UHF, 1,2, 1,5 y 1,8 GHz).
En lo que respecta a los sistemas de conferencia, Shure (que compró la empresa Danish Interpretation Systems hace unos años) ha anunciado la incorporación de una nueva consola de interpretación (Shure Interpretation Console) y de un nuevo display electrónico (Shure Electronic Name Sign). La consola de interpretación, que opera con los sistemas DCS6000/SW6000, está diseñada para aportar a los intérpretes un mayor control y flexibilidad, mientras que el Shure Electronic Name Sign es un display de tinta electrónica, a dos caras, programable, que facilita la identificación de los participantes durante la conferencia. Finalmente, el SW6000 Conference Management Software permite configurar, controlar, dirigir y personalizar, de forma individual cada reunión o conferencia.
Shure ha lanzado también el modo de alta densidad (High Density Mode) para sistemas Microflex inalámbricos. La nueva actualización de firmware de esta serie de sistemas incluye modo de alta densidad, que permite a los usuarios operar con el doble de micrófonos de manera simultánea.
Y por último, Shure ha dado a conocer un buen número de nuevas colaboraciones con otros fabricantes líderes, que ofrecen un nuevo nivel de integración entre los sistemas de audio alámbricos e inalámbricos de la marca y otros sistemas renombrados, tanto hardware como software. Hasta el momento, Shure ha establecido relaciones de cooperación con Cisco, Crestron, Polycom, QSC, Symetrix, Yamaha, Audinate, Chief y otros.