Para la sonorización del estadio, tras la valoración de diferentes opciones y la confección del correspondiente proyecto de sonorización con simulaciones acústicas, los gestores técnicos del mismo eligieron sistemas autoamplificados Event Line Array.
Para dotar de una cobertura uniforme a todas las gradas, se han distribuido 30 sistemas D.A.S. Event 210A, colocados en plataformas móviles de 2 unidades cada una de ellas. Estos sistemas se han angulado convenientemente para cubrir los campos cercano y lejano de cada una de las gradas correspondientes. La distribución ha sido la siguiente: 3 plataformas con 2 sistemas Event 210A en cada uno de los fondos tras las porterías, 5 plataformas en la grada larga enfrentada a la tribuna principal y 4 plataformas en la mencionada grada de tribuna.
El Event 210A es un sistema line array autoamplificado de tres vías con dos altavoces de 10”, combinados con un motor de compresión de 1,5" y a una guía de ondas de aluminio inyectado para altas frecuencias. Incorpora un amplificador de tres canales Clase D, así como el sistema de comunicación Easy-DSP™ de D.A.S., lo que simplifica la selección del preajuste para el número de unidades y la profundidad de tiro.
El Estadio Campeón del Siglo de Montevideo debe su nombre a los éxitos del Club Atlético Peñarol, ya que dicho club fue declarado Club del Siglo de América del Sur por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), en el año 2.009, dada su trayectoria de triunfos, tanto en el campeonato uruguayo como a nivel continental.