Diseñados específicamente para ser integrados a las plataformas Q-SYS, estos amplificadores de potencia pueden aprovechar la filosofía de diseño de un sistema completo en el cual pueden configurarse y controlarse como todos los otros elementos de un sistema Q-SYS.
La serie CXD-Q también incluye la tecnología FAST (Flexible Amplifier Summing Technology, o Tecnología de Suma de Amplificación Flexible en castellano) de QSC, la cual brinda la posibilidad de combinar hasta cuatro canales de amplificación para una mayor potencia de salida – todo esto con un consumo de energía óptimo y eficiencia en los espacios de rack utilizados, de acuerdo a la marca.
“El lanzamiento de una versión de ocho canales de nuestra popular serie de amplificadores CDX-Q es una progresión natural de nuestro portafolio de amplificadores,” menciona Dale Sandberg, director superior de producto de QSC. “Nosotros la desarrollamos a partir de la plataforma de cuatro canales para crear un diseño y una implementación más robusta. Al ser combinados con el poder de Q-SYS, los amplificadores CXD-Q actúan como periféricos en cualquier diseño de la plataforma Q-SYS para utilizar su enrutamiento de audio superior, su procesamiento y su control.”
Por el contrario, las entradas analógicas han sido eliminadas en los modelos “Qn,” lo cual ayuda a reducir el costo del sistema cuando solo se necesita un amplificador de potencia conectado a la red. Ambos modelos incluyen ocho conexiones GPIO bi-direccionales que pueden usarse para entradas analógicas o digitales, o como salidas hacia/desde la plataforma Q-SYS.
Con una altura de 2U para montaje en rack, los modelos de ocho canales de la serie CXD-Q reemplazan equipos que ocupan hasta tres veces más espacio, de acuerdo al fabricante. Todos los amplificadores de potencia de la serie CXD-Q incluyen modos integrados de ahorro de energía que garantizan ahorros en electricidad.