El sistema Meyer Sound incluye 48 altavoces MILO de arreglo lineal, 24 subwoofers 700-HP y cuatro subwoofers 600-HP, así como tres altavoces M'elodie de formación en línea y seis monitores de escenario MJF-212A.
"Es un sonido muy completo", dice Martin Walker, gerente de producción e ingeniero FOH, quien ha estado con Judas Priest por más de una década. "MILO es una caja con sonido consistente. Intento mantener el sistema lo más plano posible, y la cobertura es muy buena y homogénea. Cuando tienes arreglos colgados laterales, puedes hacer que la cobertura entre los arreglos laterales y el principal sea perfecta. Para ser honesto, no tengo que esforzarme mucho".
Walker también es fan de los subwoofers 700-HP y 600-HP. "Muchos subs solo mueven mucho aire y hacen mucho ruido, pero no necesariamente un ruido musical", dice. "Éstos suenan muy musicales y también son potentes y mueven mucho aire".
Kevin McCarthy, ingeniero de monitores, quien mezcló para Judas Priest por primera vez en 1991, dice que la banda es especialmente aficionada de los monitores MJF-212A: "Batallamos mucho para encontrar el monitor adecuado por años, y luego encontramos del MJF-212A. Judas Priest es una banda de guitarra y el MJF-212A duplica los sonidos de la guitarra de manera fantástica. Tocan muy fuerte; suenan muy claro. Les encantaron desde el primer día que los usamos".
En una instalación típica, los tres altavoces M'elodie de arreglo lineal se cuelgan apuntando directamente hacia abajo desde la estructura frontal. "Intento mantener la fosa y la orilla del escenario libres porque la banda utilizará cada centímetro del escenario", explica Walker. "Fue una idea que tuve hace mucho tiempo, poner el in-fill muy alto y apuntarlo hacia abajo. Funciona muy bien y mantiene el escenario libre".
El paquete FOH está compuesto por una consola SD7 de DiGiCo un delay D-Two de TC Electronic un compresor Avalon para la voz del cantante principal, un Harmonizador Eclipse de Eventide y unos cuantos procesadores SPX990 de Yamaha. En los monitores, McCarthy mezcla en una PM5D de Yamaha con la ayuda de un reloj maestro Big Ben de Apogee y un paquete de plug-ins de Waves. La banda utiliza micrófonos Shure y sistemas personales de monitoreo inalámbricos, junto con monitores in-ear de JH Audio.
"Suena tan fuerte como quieres", dice Walker. "Puede sonar hi-fi, pero también los puedes hacer sonar como un gran PA para rock. Judas Priest es una banda de gran sonido, y tienen muchas dinámicas también. Tienen sus momentos silenciosos, lo cual hace que los momentos estruendosos suenen aún más fuerte".