El 6066 CORE lleva la nueva electrónica CORE de DPA y cuenta con una nueva diadema rediseñada. Su respuesta en frecuencia es básicamente plana excepto por un refuerzo de 4 dB a unos 13k Hz en banda ancha (8-20 kHz), con lo que consigue una respuesta muy similar al modelo 4060 con rejilla 'soft boost' (con la serie 6000 no hay opciones de 'boost', por lo menos de momento, ni en como rejilla -del tipo 'Brüel', a diferencia de la malla sencilla de los 4000 - alternativa ni como modelo alternativo).
Otras características:
• Diadema ajustable de talla única, se ajustan de forma cómoda y segura
• Único y cómodo sistema de agarre de 3 puntos: arriba, debajo y detrás de la oreja
• Patilla ajustable
• Mecanismo antigiro y sistema de bloqueo de la patilla
• Gestión de cables a 90 ° para guiar el cable y minimizar los cortes del cable
• Tapa de micrófono revestida en PVD de acero inoxidable con función de clic
En cuanto al modelo tipo lavalier (cobatero, solapero …) 6060, la respuesta en frecuencia y el resto de características electro-acústicas son similares. A diferencia de la versión de diadema, aquí encontramos una versión alternativa (6061) con menos sensibilidad para aplicaciones de alto SPL.
Pese a la reducción en tamaño, con respecto a la serie 6000 no cambian ni los niveles máximos de presión sonora ni la sensibilidad nominal (20mV/Pa, aunque en la práctica hay usuarios que hablan de un reducción de 3 dB y el margen dinámico nominal se reduce en 4 dB).
Como opción, hay una pinza especial que permite colocar el micrófono en 8 posiciones diferentes en pasos de 45 grados.
La serie comenzará a comercializarse en el mes de noviembre, con precios sugeridos (sin impuestos) en tienda de €675 para el headset y 430€ para el lavalier.