Independientemente de la opinión que sobre él pueda tener cada uno en cuanto a su filosofía, la razón de este interés es que el concepto supone cambios sustanciales sobre los sistemas habituales de formación en línea concretados en su modularidad (se cuelgan hasta tres columnas) y las partes mecánicos.
Para presentar su nueva propuesta, Nexo traza un paralelismo con su conocido sistema Alpha, también modular, ya que STM es el acrónimo de “Scale Through Modularity”, que hace relación a la “escalabilidad” que permite la filosofía modular.
Como suele ser habitual en Nexo, el mensaje subraya la multi-funcionalidad y el retorno a la inversión, ya que apuntan a su uso en aplicaciones que van desde mil hasta cien mil espectadores.
Si los sistemas de formación en línea sustituyeron las “piñas” de cajas acústicas en formación vertical y horizontal por una sola línea vertical, Nexo vuelve al uso de varias columnas, ya que el STM usa hasta tres de ellas. Sin embargo, las columnas no comparten los mismos módulos, ya que nos encontramos con que en el centro va el módulo base M46 de medios-agudos (aunque baja hasta 85 Hz) y a los lados van los de bajos (B112, que baja hasta 63 Hz). En cierta manera es como si fuera un line array de formato grande separado en tres cajas. El sistema se completa con el sub-bajo B112 y el M28, una caja multi-propósito que Nexo llama “omni” (lo que no quiere decir que sea omnidireccional). Excepto por los sub-bajos, el resto de las cajas son de material plástico y también hay cambios sustanciales en los componentes (por ejemplo, los diafragmas de las unidades de agudos son del polímero Ketone).
Los sistemas pueden configurarse con una sola columna de medios-agudos, o medios-agudos combinados con bajos, que puede acompañarse de una o dos columnas de bajos a uno y otro lado. El módulo base consigue 145 dB SPL máximos de pico, y se usa todo su potencial cuando tenemos columnas de bajos a ambos lados.
Otro de los principios que rigen el sistema es que una sola persona pueda colgarlo sin tener que cargar con más de 25 kg (lo que supondría un ahorro de mano de obra). El uso de una variedad de plataformas y parrillas de colgado (bumpers) permite que el sistema se prepare en el almacén cargado en las plataformas (que anclan entre sí cuando se cuelga más de una columna), y viaje sobre ruedas al sitio de uso. El sistema PistonRig™ es un pistón central para el ajuste de ángulos entre cajas (lo que se realiza girando una gran rueda en la que cada ángulo va designado con una letra claramente visible; la caja inferior necesita un punto de elevación para que los módulo tomen el ángulo pre-determinado) y el REDLock™ cierra, también desde la parte central trasera de la caja, la conexiones mecánicas entre caja y caja que se encuentran a los lados.
Especificaciones de las cajas acústicas:
Módulo principal M46
• 4 x 6.5” LF/MF
• 4 x HF
• 145dB SPL pico
• Respuesta en frecuencia: 85Hz-20kHz
• H350mm/W575mm/D715mm
• 55Kg/121lb
• Dispersión: 90° H x 0-10°V
Módulo de bajos B112
Mismas dimensiones, pero y centro de gravedad que el M46 con diseño híbrido de compresión
• 1 x 3000W 12” con +/- 3cm de excursión
• 141dB peak SPL
• Respuesta en frecuencia: 63Hz-200Hz
• H350mm/W575mm/D715mm
• 55Kg/121lb
Sub-bajo S118
Formato paso-banda. Misma anchura que los demás módulo pero con el doble de altura que una M46. Puede usarse en modo omni-direccional o cardioide.
• 1 x 18” de Neodimio
• 143dB SPL pico
• Respuesta en frecuencia: 25Hz-85Hz
Caja multi-propósito M28
Para uso independiente o como downfill, con 120° de dispersión horizontal y ángulo entre cajas de 0° a 15°. Misma anchura que el M46 y 2/3 de su altura.
• 2 x 8” LF
• 4 x 4” MF
• 1 x HF
• 140dB SPL pico
• Respuesta en frecuencia: 60Hz-20kHz
• H233mm/W575mm/D715mm
• 38Kg/84lb