Iniciada en Uruguay, la gira ha contado con los equipos Lynx Pro Audio, utilizando los sistemas LX-V12 y LX-V8 de formación en línea, con subgraves LX-318C y monitores de escenario de la serie ADP, todo ello suministrado por la empresa Ganzúa Producciones.
Uno de los recitales más multitudinarios ofrecidos por NTVG se realizó a principios de Abril en el Anfiteatro del Rio de la ciudad de Paysandú (Uruguay). La actuación de la banda fue uno de los espectáculos estrella dentro de la popular Semana de la Cerveza de Paysandú y cerca de 25 mil personas asistieron al concierto. Para la sonorización del anfiteatro la empresa Ganzúa Producciones suministró un sistema Lynx Pro Audio formado por 24 recintos line array LX-V12 como sistema de PA principal, complementados con 14 unidades de subgraves cardioides LX-318C, 12 recintos LX-V8 para el outfill y uno más para el front fill.
Para Leo Federici, ingeniero de sonido del grupo, “el V12 es una grata sorpresa, es un P.A. muy compacto para el rendimiento que tiene, a mi particularmente me encantan los agudos, son muy cálidos y cristalinos. Además de que cuando veo el sonómetro no concuerda con la sensación que tengo en mi oído, no suena alto, realmente suena grande, se ve la batería gigantesca, las voces realmente apabullan, y además habría que sumar el hecho de que el equipo no parece tener límite, te deja subir en momentos clave y notas que el sistema ni se inmuta”. En cuanto al sistema de inclinómetro integrado en los recintos de Lynx Leo comenta que "es innovador, es una herramienta esencial, considero que debería ser obligatorio en todos los equipos".
La empresa uruguaya Ganzúa Producciones amplió recientemente su equipamiento de audio con un sistema Lynx formado por 24 recintos line array LX-V12 y 14 unidades de subgraves LX-318S. Ganzúa cuenta con sistemas Lynx desde 2009. Para Leo Federici "LYNX está al nivel de otras marcas de primera línea”.
Mensaje del sistema