La coordinación de frecuencias de Vive Latino estuvo a cargo de Rubén Álvarez, gerente de servicios y soporte para la compañía Representaciones de Audio, importador de la marca. “El festival es muy parecido a Coachella y Lollapalooza en los EE.UU.,” comenta Álvarez. Son tres días de música en tres escenarios diferentes, y permanecemos en la localidad por una semana completa para los preparativos que incluyen el montaje, pruebas de sonido, y por supuesto, la coordinación de frecuencias. La mayoría de los grupos traen su propio equipo, y los canales de TV envían a sus reporteros con sus propios sistemas inalámbricos, por eso siempre existe la posibilidad de conflictos con las frecuencias. Por eso utilizamos el Axient este año.”
“Axient es increíble. Utilizamos ocho canales, junto con los micrófonos SM58 y KSM, además de transmisores de cuerpo para guitarra, saxofón, y acordeón, siempre en modo totalmente automático,” dice Álvarez. “También utilizamos el Administrador de Espectro y el software Wireless Workbench para coordinar con todos los demás sistemas inalámbricos. Esta fue la primera vez que utilicé Axient en un evento tan importante, y todo funcionó perfectamente. No tuvimos ningún problema de audio o de RF, no hubo quejas por parte de los artistas o de ninguno de los ingenieros. Esto hizo mi trabajo bastante fácil.”
Álvarez quedó impresionado con la tecnología de evitar frecuencias de Axient. “Cuando el receptor detecta alguna interferencia, el modo automático despliega una nueva frecuencia secundaria antes de que el problema pueda ser escuchado,” dice. “El cambio de frecuencias no hace ningún tipo de ruido, por lo que incluso hasta el mismo cantante nunca se da cuenta del cambio. Es como tener un sistema de respaldo dentro del sistema, pero totalmente automático. Esto fue sorprendente para todos los ingenieros que nunca habían visto esto antes.”
Las cosas resultaron igual de bien por el lado de los monitores. Prácticamente todos los artistas en el escenario principal utilizaron el PSM 900 (16 canales) o el PSM 1000 (4 canales) con diversidad de recepción.
“Casi todos los artistas de renombre utilizan monitores personales de oído hoy en día, por eso tener un sistema confiable en Vive Latino fue algo muy importante,” dice Rubén Álvarez. “En años anteriores, hemos utilizado otras marcas, pero ahora decidimos traer el PSM 900 y PSM 1000 este año. Fue una gran oportunidad para enseñarle a músicos e ingenieros lo bueno que son estos nuevos sistemas.”
“La mayoría de los artistas, confían en su ingeniero de monitores para escoger el mejor sistema, y nosotros les enseñamos ese sistema y dejamos que escucharan,” dice Álvarez. “Con los nuevos sistemas PSM, eso es todo lo que se requiere. Creo que acabamos de crear un nuevo grupo de clientes para Shure y sus sistemas PSM durante el festival.”
En general, el conteo típico de canales inalámbricos durante el Vive Latino fue aproximadamente de 75. Junto con los 8 canales de Axient, 20 canales de Shure UHF-R® estuvieron en uso constante, junto con cuatro canales mas de la Serie ULX y uno del ULX-D para guitarras. La producción también esta a cargo de manejar una amplia variedad de sistemas inalámbricos proporcionados por los artistas mismos, al mismo tiempo que realizan la coordinación de intercomunicadores inalámbricos y sistemas de RF utilizados por los medios de comunicación.
“Fue un gran reto, porque las cosas cambian constantemente,” dice Álvarez. “Yo utilicé el software Wireless Workbench de Shure para la mayor parte de la coordinación, y también utilizo WinRadio como herramienta. Pero la mayor herramienta es comunicación, conocer las necesidades y preferencias de cada grupo, cada ingeniero e incluso cada reportero. Cuando tengo la lista de frecuencias en mi software de Shure lista para ejecutarse, no hay ninguna excusa, porque ayuda a todos a hacer su trabajo.”
Haciendo un breve recuento sobre su experiencia en Vive Latino, Álvarez reconoce a los sistemas inalámbricos de Shure como el elemento que hizo que su participación en Vive Latino fuera una experiencia memorable. “Coordinar inalámbricos en uno de los eventos más importantes de México fue muy significativo para mi,” concluye. “Shure hizo mi trabajo muy fácil, especialmente el sistema Axient. Esta ha sido una de las mejores experiencias de mi carrera.”