De acuerdo a AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) y su unidad de Market Intelligence, en este periodo de recuperación, que comprende desde mediados de 2021 y hasta 2026, las soluciones de audio tendrán una mayor demanda en diversos mercados verticales y aplicaciones concretas como las siguientes:
• En el mercado educativo se anticipa la recuperación más inmediata, pues los datos del más reciente Market Opportunity Analysis Report (MOAR) indican que, a partir del segundo trimestre de 2021, las instituciones educativas destinarán la mayor parte de sus inversiones en el segmento de equipo de audio (micrófonos, altavoces, sistemas para conferencia, software).
• Por su parte, el informe 2021 AV Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) señala que dos de los mercados verticales más golpeados por la pandemia serán los que tengan una recuperación más sustancial a corto y medio plazo. En el primero de ellos, recintos y eventos, se estima que uno de los tres rubros de mayor inversión será el de equipo de audio. Al volver a los eventos presenciales, y con el auge de los eventos híbridos, aparece la necesidad de dividir a la audiencia en varias zonas, habilitar espacios al aire libre y ampliar los servicios para producir tanto el evento en vivo como su transmisión vía streaming, lo que resulta en el uso de más equipo y personal técnico.
• Además, los requerimientos de equipo y servicios para las aplicaciones que viven un franco crecimiento (conferencia y colaboración, y producción de contenidos y streaming) impactaran positivamente a fabricantes, integradores y proveedores de servicios del mundo del audio.
Pensando en la actualización de conocimientos que estos retos y oportunidades demandan a los profesionales del sector, AVIXA ha incluido un nutrido número de conferencias sobre temas relacionados al audio en el programa en línea del próximo Congreso AVIXA.
Por ejemplo, la conferencia “Diseño y ajustes de sistemas para conciertos semi-presenciales”, impartida por Carlos José Poveda Franco (Audio Concept de Colombia), tomará en cuenta las diferentes adversidades que se presentan en el momento de realizar una transmisión virtual de un evento, estudiando conceptos de mezcla y niveles de SPL permitidos de acuerdo a la plataforma que se está trabajando.
Aunque la colaboración en línea es cada vez más frecuente, esto no significa que los equipos y software aseguren la mejor experiencia para los usuarios. Por ello es importante preparar los espacios con la acústica adecuada para garantizar que la voz de los participantes se escuche de forma clara e inteligible, favoreciendo la comprensión del mensaje y manteniendo la atención. Miguel Ángel Muñoz Velázquez (Diva Integraciones Audiovisuales), presentará el tema en su conferencia “La acústica en lugares de colaboración. Cuando se necesita y cuando no”.
El Congreso AVIXA incluirá una clase magistral en la que se profundizará en las características que deben ser analizadas en la hoja de datos de los micrófonos para elegir correctamente cuales usar, desde un escenario en vivo o un proyecto de instalación hasta la configuración de una estación de trabajo en casa. La master class “Secretos de la correcta selección de micrófonos en cualquier aplicación” será impartida por el reconocido ingeniero Juan Tamayo, CTS-D,
El programa de conferencias enfocadas al audio del Congreso AVIXA se complementa con los siguientes temas:
• Soluciones de sonido Multipropósito. De la portabilidad a la instalación, a cargo de Diana Quintero, CTS (Bose Profesional).
• Audio Análogo vs Digital, por Carlos Salomón, CTS (Salomón Consultores AV).
• Arreglos de subwoofers, ideas generales, por los expertos Michael "Mija" Krieg Schreiber (Bosch) y Juan Camilo Salazar (Bosch).
Estas sesiones tendrán valor como créditos de renovación (RU’s) para los titulares de CTS® (Certified Technology Specialist™) de AVIXA, por lo que cada sesión completada y aprobada por el comité servirá para mantenerla vigente. Además, quienes participen en, por lo menos, tres charlas completas en vivo recibirán reconocimientos digitales generados por Acreditta.
Puede encontrar más información sobre el registro gratuito y el programa de contenidos del Congreso AVIXA 2021, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021, en este enlace: congreso.avixa.org