Ligeramente más pequeño que sus predecesores [como del DSA], el AC6 se gestiona a través del software Resolution™ 2 de EAW, compensando la cobertura y la directividad mediante el procesamiento Adaptive Performance™ de EAW. "Al integrar todos los factores y aspectos del altavoz, el AC6 puede producir una cobertura tridimensional en cualquier recinto, lo que lo hace perfecto incluso para la sala con más problemas acústicos", afirma el fabricante.
El AC6 también está equipado con el procesamiento digital de señales Focusing™ y DynO™ de EAW. Utilizando seis transductores de baja frecuencia y 30 transductores de alta frecuencia, el AC6 puede producir audio con calidad de estudio desde 20kHz, hasta 65Hz de acuerdo a la marca.
"Con el continuo éxito de nuestros line arrays ADAPTive, estamos encantados de presentar un altavoz equipado con el mismo potente conjunto de herramientas DSP por el que EAW es conocido, pero dentro de una caja de columna de pequeño formato", dice TJ Smith, presidente de Eastern Acoustic Works (EAW). "Con el lanzamiento del AC6, afirmamos nuestra misión de ser un motor de innovación y fiabilidad en el mundo del sonido en directo".
Una infinidad de columnas pueden colgarse como principales o integradas con los line arrays más grandes Anna o Anya. Al igual que sus otros modelos ADAPTive, el AC6 está integrado con redes redundantes Dante™, así como con capacidades de redundancia analógica.
El AC6 2-está disponible en blanco o negro. También es adecuado para su uso en exteriores cuando se utilizan cubiertas de protección contra la intemperie de entrada/salida.
Relacionado: EAW DSA (2003), columna de directividad controlable digitalmente