El SP-24 cuenta en el frontal con los ajustes y operaciones básicos del día a día, que incluyen la llamada a escenas/presets, y los ajustes de retardo y ganancia. Para tener acceso a todo el proceso, podremos conectarnos via USB usando el software SP-24 Editor desde un PC, y así tener control de los ajustes de proceso y enrutamiento de señal, tanto online como offline.
Las escenas creadas en el editor pueden guardarse localmente en nuestro PC o en el propio procesador SP-24 conectándonos mediante un cable USB. Dentro del software, podremos realizar acciones que no son posible mediante el panel frontal como ajustar el enrutamiento de señales, ecualización de 9 bandas (paramétrica o gráfica) para entradas y salidas, filtros paso-banda (Bessel, Butterworth o Linkwitz-Riley, con órdenes de 1, 2, 3, 4, 6, 8), retardos, limitadores, ganancia y control de polaridad, aunque no parece que haya posibilidad de shelving (baxandall). Además, se pueden crear curvas a medida para nuestros altavoces, o cargar ecualizaciones predefinidas para sistemas Bose. En el editor también podremos acceder a una indicación de los niveles de salida, que no se proporcionan en una unidad física y a una indicación más detallada de los niveles de entrada.
Otras características:
• Entradas (2, con sensibilidad ajustable) y salidas (4) con conectores XLR
• Indicadores LED para señal y clip, que muestran el estado de los canales de entrada
• Bloqueo de panel frontal, para prevenir manipulaciones no autorizadas
• Conversión de 24 bits y 48 kHz
• 170 ms de retardo máximo en las salidas
• una unidad de rack con orejas desmontables
Su precio de venta al público en España sin impuestos será de 650 euros.
Mensaje del sistema