Diseñado en colaboración con EAW, según el fabricante, cada módulo (caja) entrega 1200W de potencia de pico (600W RMS, 500 para el bajo y 100 para el agudo) en clase D.
En cuanto a componentes, utiliza dos 12" de "diseño EAW" (con bobina de 3") y dos motores de compresión para agudos de bobina de 1,7" que se acoplan a una trompeta multi-celular. El HDA integra procesado digital ("High-Definition Audio Processing", que es el equivalente del procesado de EAW que endereza la respuesta impulsional y minimiza parte de las resonancias de las vías) y su cobertura es de 100x20 grados por caja, contando con herrajes integrados que permiten el colgado de hasta cuatro cajas de medios agudos y dos sub-bajos HD1801 por lado, o bien el apilado sobre el bumper.
Existe un conmutador de tres posiciones para cambiar la ecualización de las formaciones de mayor tamaño y pueden montarse hasta dos cajas sobre un trípode (o sobre el mástil de un sub-bajo). El ángulo entre cajas es fijo (curvatura constante). Cada caja pesa 26,9 kg y está fabricada en madera multi-capa.
Para predicción, podrá usarse el software Resolution de EAW.
El HDA High-Definition Arrayable Powered Loudspeaker estará disponibles a partir de septiembre del 2010 con un precio sugerido sin impuestos en los EEUUAA de $2099,99.