• Temas

    Publicado el 08 dic 2019 13:08
    Avance del artículo

    La inteligibilidad es esencial para la comunicación. En este artículo describiremos en detalle los diferentes aspectos que afectan a la inteligibilidad, la forma de medirla así como medidas para mejorarla ...
     Número de visitas: 257149 
    Avance del artículo

    Los sistemas de voltaje constante o sistemas distribuidos o líneas de alta impedancia suelen ser un concepto algo confuso para los profesionales acostumbrados al "rock and roll". Realmente son muy sencillos de diseñar, entre otras cosas porque está pensados para ser instalados por electricistas y similares, con poca experiencia en sistemas de sonido. En este artículo intentaremos clarificar los sencillos conceptos que hay que saber en este tipo de sistemas. ...
     Número de visitas: 189306 
    Avance del artículo

    En este artículo explicaremos cual es el origen de la tan temida realimentación y cómo hacer para evitarla. ...
     Número de visitas: 247029 
    Avance del artículo

    A menudo se polemiza sobre la importancia del cable para la conexión entre el amplificador y el altavoz. Los aficionados a la alta fidelidad gastan fortunas en cables que prometen resultados espectaculares. Nuestra corta ...

     Número de visitas: 188967 
    Avance del artículo

    De entre las muchas confusiones que abundan en el mundo de la sonorización profesional está la del aguante de potencia (en inglés, power handling) de un altavoz, también llamado potencia admisible. Por una parte, los fabricantes utilizan una variedad de términos tales como potencia de pico, RMS, media, continua o de programa. Por otra, existen diferentes formas ...
     Número de visitas: 210980 
    Avance del artículo

    La impedancia eléctrica se define como la oposición al paso de la corriente alterna. Su unidad de medida es el ohmio (ohm) y su símbolo es la letra griega omega mayúscula (Ω). En un altavoz, la impedancia es diferente para cada frecuencia, por lo que los fabricantes publican "curvas de impedancia". Estas curvas nos dan idea de la impedancia nominal ...
    Avance del artículo

    En este artículo explicaremos los conceptos principales en relación al procesado de dinámica, que nos permitirán luego entender los conceptos que se manejan en los artículos sobre compresores y puertas de ruido. ...
     Número de visitas: 234638 
    Avance del artículo

    En este artículo explicaremos los controles de los compresores y como utilizarlos en diversas situaciones y aplicaciones. ...
    Avance del artículo

    En este artículo explicaremos los controles de las puertas de ruido (noise gates) y como utilizarlos en diversas situaciones y aplicaciones. ...
    Avance del artículo

    El MIDI suele ser un gran desconocido para los profesionales del sonido. Imagino que es por que no es un elemento fundamental ...
    Avance del artículo

    Existen dos maneras básicas de llevar señal eléctrica de audio.


    • La primera es de forma no-balanceada. La señal se lleva a través de un cable de dos conductores. Los conectores de señal no-balanceada tienen dos pines, como el RCA (también llamado Phono y Cinch, utilizado habitualmente por los equipos domésticos de alta fidelidad) y el 1/4" no balanceado (a menudo llamado, de forma errónea, jack, y usado en los instrumentos musicales y audio semi-profesional). Los conectores de más pines también pueden llevar señal no-balanceada, aunque
    ...

  • Mensajes recientes

    Open sound meter

    Sin duda es muy interesante. El enlace para bajarlo (Mac, Windows o Linux) es: https://opensoundmeter.com/en/download

    Aunque es gratis, sugiero

    Ayer, 01:22 Ir al último mensaje

    Open sound meter

    Comparto con vosotros este software gratuito para mediciones y ajuste de PA.

    No será igual al Smaart o Rita. Pero es gratis y nos permite

    27 may 2023, 05:44 Ir al último mensaje