Mackie ha anunciado en el NAMM 2006 su nueva serie Quad de de procesadores digitales de señal desarrolla en colaboración con sus filiales Acuma Labs y SIA Software.
Los Quad utilizan procesado de 24 bits y están diseñados para aplicaciones de directo. Según el fabricante, su interfaz de usuario es muy intuitivo.
El Mackie Quad EQ es un ecualizador gráfico digital de 30 bandas y cuatro canales, que por primera vez combina el análisis de Smaart en tiempo real y un medidor de presión sonora. Utiliza filtro "Adaptive-Q" que permiten "ajustes muy precisos". Un panel frontal con 31 LEDs bo-color muestra los ajustes de RTA y ecualización simultáneamente, lo cual permite comprobar inmediatamente el efectos de los cambios de EQ.
El Quad EQ incluye un micrófono SIA de medida, e incluye funciones como el
enlazado estéreo de canales (A-B, C-D), medición de SPL con ponderaciones A, B
o C y un generador a de ruido rosa. Utiliza conexiones de entrada y salida tanto
por XLR como por 1/4" (jack) balanceado. También cuenta con 99
memorias de usuario.
Otras características del Quad EQ:
- Filtro paso-alto y paso-bajo variables por canal
- 99 memorias
- Fuente de alimentación universal (100-240VAC 50/60Hz)
El Quad Comp/Gate ofrece cuatro canales de compresión/limitación y expansión/puerteo,
también con un interfaz de usuario "muy intuitivo". La tecnología
digital ofrece, según Mackie, la ventaja de tiempos de ataque mas rápidos (N.
del D. - no creo que eso sea una ventaja, existen compresores analógicos que
son tan rápidos que raramente se usan porque no tienen utilidad), y 99 memorias
de usuario (N. del D. - eso sí). También disponen de filtros integrados para
la cadena lateral (key) de cada canal, con escucha (key listen). También
se disponen de un ajuste automático para los tiempos de ataque y relajación
del procesado de dinámica.
En
cuanto al interfaz de usuario, básicamente hay una perilla digital para
cada control (umbral, relación, ataque, relajación, atenuación para el
expansor, frecuencia central del filtro del key, ancho de banda del
filtro del key) y también se dispone de botones de compresor, puerta, rótula,
modo automático, escucha de la cadena lateral, bypass de compresor, bypass
de puerta. Las perillas muestran su posición "virtual" a través de
unos indicadores luminosos alrededor del "potenciómetro". De ahí que
Mackie hable sobre el interfaz "intuitivo", que básicamente es como
el un unidad analógica tradicional, con la diferencia de que si vamos a
modificar un canal que no esta activo hemos de apretar antes el botón de su
canal. Por ejemplo, después de editar el canal A, para editar el canal D
apretamos el botón "D", momento en el que los indicadores luminosos
alrededor de las perillas van a mostrar los ajustes del canal "D" y
podemos ya editar el procesado sin tener que recurrir a ningún tipo de menú.
Otras características del Quad Comp/Gate:
- Indicadores de reducción de ganancia y nivel de salida para cada canal
- Enlazado estéreo de canales (A-B, C-D)
- Conexiones de entrada y salida tanto por XLR como por 1/4" (jack) balanceados
- Conexiones adicionales externas para la cadena lateral (side chain)
- Fuente de alimentación universal (100-240VAC 50/60Hz)
Se anuncia la disponibilidad de la serie Quad para el segundo trimestre de 2006. Los precios de venta recomendados al público sin impuestos en los EEUUAA son de $1199.99 para el Quad/EQ y $999.99 para el Quad Comp/Gate.
NOTA : El tema de dinámica de la Biblioteca del DoPA es siempre buena referencia para los poco familiarizados con los procesadores de dinámica.