Día 4. Frankfurt Pro Light+Sound / Musik Messe
NOTA: Las fotos tienen una versión grande cuando se hace clic en ellas.
En el ultimo día de la feria comenzamos con una visita a Lake, que ahora es
Dolby Lake. Su nuevo procesador Dolby
Processor es similar al Lake
Contour, con la diferencia de tener una configuración de hardware que se
puede elegir, más conectividad a redes y dispositivos externos y un interfaz de
usuario que parece sacado de una película de ciencia ficción, con cuatro
pantallas circulares rodeadas de botones "soft" y en las que los
niveles se muestran como anillos luminosos, uno interno para el nivel de audio y
uno externo para la limitación. La funcionalidad de todos esos botones es
limitada (por ejemplo, no se pueden modificar los parámetros desde el panel
frontal, sino desde una computadora), aunque se anuncia una versión 2 que los
aproveche mejor. El concepto de "portal" permite agrupar entradas
y salidas. Por ejemplo, podríamos llevar cuatro monitores de escenario bi-amplificados
y controlar cada uno con su propio display. El fabricante estima que
dominan el 80% de las ventas de controladores en las grandes giras. Solamente
Clair Brothers, para los que se hizo el diseño del Contour, tiene 1500
unidades. Pudimos hablar con Bruce Jackson, padre de gran parte de estos
procesadores y el nexo entre Lake y Clair.
En Meyer Sound hicieron unos coloquios sobre la historia del refuerzo de sonido
con grandes figuras de empresas americanas de sonorización. Concretamente (en
la foto, de izquierda a derecha) Bert Pare (Audio Analysts), Lars Brogaard (Major
Tom), Dave Shadoan (Sound Image), Tony Villarreal (Thunder Audio) y Carl Cordier
(Westfalen Sound). El de la foto era sobre los sistemas autoamplificados y el
futuro de las giras.
Otra de las estrellas de la feria era la nueva consola
digital de Soundcraft, la vi6. En http://www.soundcraftdigital.com/vi6/overview/
hay cumplida información.